ANDI y Mintransporte promueven mejorar logística mediante norma de eficiencia portuaria

Foto tomada de Ministerio de Transporte
  • Empresarios, industriales y Gobierno Nacional articularán los esfuerzos necesarios para la elaboración de un nuevo decreto para que, por medio de las Alianzas Logísticas Regionales, se promueva la Eficiencia Portuaria.
  • A través de la articulación entre el sector público, privado y la academia, se buscará mejorar la productividad, la eficiencia en el transporte de carga, la integración y la  competitividad regional.

Bogotá D.C., Marzo 18 de 2019. (@MintransporteCo). Mediante un diálogo constructivo e incluyente, con empresas de transporte, generadores de carga y actores de la cadena logística pertenecientes a la Asociación Nacional de Industriales (ANDI) Seccional Valle, el Ministerio de Transporte viene trabajando para estructurar las líneas estratégicas en materia de competitividad y logística las cuales quedarán plasmadas en un nuevo decreto de eficiencia portuaria.  

Así lo dio a conocer el Viceministro de Transporte, Juan Camilo Ostos, quien mencionó que la apuesta por la competitividad se viene materializando con las Alianzas Logísticas Regionales. Entre ellas, la del Valle del Cauca, que ha permitido la construcción de soluciones eficientes y reales, de forma conjunta, con los distintos actores del sector.  

Con estos encuentros han surgido ideas que permiten mejorar el desempeño logístico de la región a partir de la promoción del desarrollo y mejoramiento de la infraestructura para la logística, el ordenamiento del territorio, las buenas prácticas ambientales y la movilidad sostenible. Uno de los ejemplos a seguir en el país en el tema portuario, ha sido la de crear las Zonas de Enturnamiento Portuario, donde se efectuará un mejor ordenamiento de la operación para la identificación, seguimiento, agendamiento y programación de entrada y salida de vehículos de carga desde y hacia los puertos o espacios logísticos. 

Igualmente, se han acordado generar nuevos espacios de trabajo para comenzar a trabajar en las propuestas de regulación que deberían originarse una vez se promulgue el decreto de Eficiencia Portuaria (Patio de Contenedores y Zonas de Enturnamiento Portuario). 

Como complemento, desde ya se viene trabajando en crear una mesa de trabajo adicional para tratar el ingreso y la clasificación de filas de cargas en los diferentes puertos. Este tipo de encuentros seguirán ocurriendo porque está claro que mejorar la logística es mejorar la competitividad y, por lo tanto, mejorar la calidad de vida de millones de colombianos. 

En los próximos días el Gobierno Nacional convocará diferentes actores en Barranquilla y Santa Marta, con el fin de analizar y promover iniciativas de facilitación logística, coordinación interinstitucional y la investigación para el desarrollo de políticas públicas eficientes con el fin de mejorar el desempeño competitivo de las regiones del país. Fuente: Ministerio de Transporte.

Comments are closed.

Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera – ICTC .

marzo 21, 2023

Boletín, variación febrero de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/bol_ICTC_2023_feb.pdf

Read More

Resolución 0955 de 2023 INVÍAS

marzo 21, 2023

Modifica Resolución 064 del 12 de enero de 2023, por...

Read More

Boletín Estado de Vías

marzo 21, 2023

Martes, 21 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-21-MARZO-2023.pdf

Read More

Boletín Estado de Vías

marzo 17, 2023

Viernes, 17 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-17-MARZO-2023.pdf

Read More

Boletín Estado de las Vías

marzo 16, 2023

Jueves, 16 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-16-MARZO-2023.pdf

Read More

FEDETRANSCOL

Somos el gremio de Transporte de Carga por Carretera, por excelencia en el Sur