Habilitan cinco puestos de atención para transportadores en dos vías alternas a Villavicencio

Foto tomada de El Tiempo

El Ministerio de Transporte, y
la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) con el apoyo de la Dirección de
Tránsito y Transporte de la Policía, habilitó 5 Puestos Integrales de Atención
a Transportadores en las 2 rutas alternas a la región de los llanos orientales.

Esta iniciativa permitirá reducir la probabilidad de un siniestro vial por micro sueño, toda vez que la longitud del trayecto implica periodos sostenidos de conducción. De hecho, durante este año en todo el país se han registrado 69 siniestros viales por esta causa, y en ellos han fallecido 6 personas y otras 40 resultaron con lesiones graves. Así mismo, un análisis desarrollado por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial determinó que en los últimos 5 años los lapsos de mayor proclividad al micro sueño ocurren entre las 4 am y las 6 am (25.3 % de los siniestros) y entre las 12 del medio día y las 2 pm (12.6 % de los siniestros).

Un microsueño está
caracterizado por durar tan sólo unos segundos en los que el cerebro pareciera
“desconectarse”. Es tan corto que muchas personas ni siquiera se percatan de ello.

Sin embargo, estos momentos de desconexión al volante elevan al máximo la
probabilidad de un siniestro vial. Sí un conductor tiene un microsueño mientras
se desplaza a 50
kilómetros por hora puede llegar a recorrer 41.6 metros
 sin
ningún tipo de atención, reacción y discernimiento.

En ese mismo sentido, los
Puestos de Atención Integral fueron dispuestos en las rutas alternas al llano y
responden a la necesidad de disminuir la fatiga y el cansancio de los
transportadores. Los puestos están dotados de una zona de descanso, en la cual
los conductores podrán tomar una bebida caliente o hidratarse. Tienen a su
disposición baños para mujeres y hombres, además de profesionales en salud
ocupacional para el desarrollo de pausas activas que permiten reducir la
probabilidad de un micro sueño al volante.

De igual forma, se hará una
revisión mecánica preventiva a los vehículos para descartar fugas de líquidos,
sobrecalentamiento de frenos y calibración de llantas. Con estas acciones
preventivas se disminuye la probabilidad de un siniestro por fallas mecánicas.


Estas son las vías alternas a los llanos orientales

Vía alterna 1: Bogotá
(Cundinamarca) – El Sisga (Cundinamarca) – Machetá (Cundinamarca) – Guateque
(Boyacá) – Santa María (Boyacá) – San Luis de Gaceno (Boyacá) – El Secreto
(Casanare) – Aguaclara (Casanare) – Villanueva (Casanare) – Barranca de Upía
(Meta) – Paratebueno (Cundinamarca) – Cumaral (Meta) – Restrepo (Meta) –
Villavicencio (Meta).


Vía alterna 2:
 Bogotá (Cundinamarca) – Tunja (Boyacá) – Sogamoso (Boyacá) – Pajarito (Boyacá) – El Aguazul (Casanare) – Monterrey (Casanare) – Villanueva (Casanare) – Barranca de Upía (Meta) – Paratebueno (Cundinamarca) – Cumaral (Meta) – Restrepo (Meta) – Villavicencio (Meta). Fuente: El Tiempo.

Comments are closed.

Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera – ICTC .

marzo 21, 2023

Boletín, variación febrero de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/bol_ICTC_2023_feb.pdf

Read More

Resolución 0955 de 2023 INVÍAS

marzo 21, 2023

Modifica Resolución 064 del 12 de enero de 2023, por...

Read More

Boletín Estado de Vías

marzo 21, 2023

Martes, 21 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-21-MARZO-2023.pdf

Read More

Boletín Estado de Vías

marzo 17, 2023

Viernes, 17 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-17-MARZO-2023.pdf

Read More

Boletín Estado de las Vías

marzo 16, 2023

Jueves, 16 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-16-MARZO-2023.pdf

Read More

FEDETRANSCOL

Somos el gremio de Transporte de Carga por Carretera, por excelencia en el Sur