Presidente Duque entrega en Córdoba, 17 kilómetros del corredor Antioquía – Bolívar y el mejoramiento de 19 kms

Foto tomada de Mintransporte

El
Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional
de Infraestructura (ANI), hizo entrega de 17 kilómetros de vía nueva del
corredor Antioquia – Bolívar, así como 19 kilómetros mejorados de la vía
existente entre El 15, San Carlos y Cereté.
 
La vía nueva corresponde, específicamente, a la construcción de 4,5 kilómetros
de la variante Planeta Rica y 12,5 kilómetros entre El 15 y la Variante San
Carlos. También contempló la construcción de un puente, así como la ampliación
y repotenciación de dos puentes ubicados sobre Arroyo Grande y el Canal San
Carlos.
 
De otro lado, las obras de mejoramiento de la vía existente entre El 15 – San
Carlos, incluyeron la construcción de un puente (Intersección de la vía San
Carlos-Cereté con la concesión Autopistas de la Sabana) y la repotenciación del
puente Aguas Prietas.

“Estas
vías, que cuentan con pavimento en concreto asfáltico en su totalidad y la
respectiva señalización horizontal y vertical, así como la implementación y
desarrollo del sistema integrado de transporte, reducen considerablemente los
tiempos de viaje, pasando de 60 a 20 minutos entre El 15 y Cereté, impulsando
la productividad y competitividad en la región, y en los municipios del área de
influencia del proyecto”, indicó Louis Kleyn, Presidente de la ANI.

Actualmente
este proyecto tiene un avance de obra del 41% y se adelanta el mejoramiento de
la vía existente y la construcción de la segunda calzada entre los municipios
de Cereté – Lorica y de una vía nueva en la variante Tolú – Pueblito, que
incluye dos puentes, así como la intervención del carreteable existente.
 
Proyecto Antioquia – Bolívar
 
La IP Antioquia – Bolívar es un proyecto de Cuarta Generación (4G), que tiene
como origen – destino, Caucasia – Cruz del Viso y busca la conectividad de los
departamentos de Antioquia, Córdoba, Sucre y Bolívar, contempla la construcción
de 14 puentes, el mejoramiento de 221 kilómetros de vía existente, la
construcción de 37 kilómetros de segunda calzada entre Cereté y Lorica, así
como la construcción de 80 kilómetros de calzada sencilla.
 
El área de influencia del proyecto comprende los sectores de Caucasia – Planeta
Rica, Planeta Rica – Montería, Montería – Arboletes, Santa Lucia – San Pelayo,
Montería – El 15, El 15 – Cerete, Cerete – Lorica – Coveñas – Tolú – Toluviejo,
El Pueblito – San Onofre – Cruz del Viso y las Variantes de Planeta Rica,
Cereté y Coveñas.
 
El propósito fundamental del corredor es desarrollar una vía primaria de altas
especificaciones, que garantice el fortalecimiento de la competitividad
nacional frente a los nuevos retos que traen consigo el crecimiento de la
economía mundial, por medio de la consolidación de los corredores viales entre
los departamentos de Antioquia y Bolívar, uniendo los departamentos del centro
y sur del país con el norte del país. Fuente: Ministerio de Transporte.

Comments are closed.

Boletín Estado de las Vías

diciembre 1, 2023

Fuente: DITRA 01 de diciembre de 2023. Enlace para descargar...

Read More

Boletín Estado de las Vías

noviembre 30, 2023

Fuente: DITRA 30 de noviembre de 2023. Enlace para descargar...

Read More

Boletín Estado de las Vías

noviembre 29, 2023

Fuente: DITRA 29 de noviembre de 2023. Enlace para descargar...

Read More

Boletín Estado de las Vías

noviembre 28, 2023

Fuente: DITRA 28 de noviembre de 2023. Enlace para descargar...

Read More

Boletín Estado de las Vías

noviembre 27, 2023

Fuente: DITRA 27 de noviembre de 2023. Enlace para descargar...

Read More

FEDETRANSCOL

Somos el gremio de Transporte de Carga por Carretera, por excelencia en el Sur