
A partir de este martes 10 de septiembre, Cali
busca ser la primera ciudad en todo el país en poner a
rodar la primera flota de buses eléctricos por sus calles.
Se trata de 26 vehículos amigables con el
medioambiente, con cero emisiones por gases y cero
contaminaciones por ruido.
La entrega de estos buses a la ciudad se realizó
con una caravana que recorrerá las principales calles de la ciudad, como
muestra de celebración ante la llegada de esta flota que
también ayudará a mejorar la frecuencia en algunas rutas.
En total, serán 136 buses los
que se pretende poner a rodar en toda la capital del Valle antes de finalizar
en 2019.
Cabe resaltar que estos buses cuentan con una
tecnología de punta, fueron adquiridos en el continente asiático y cuentan con
puertos USB y cámaras de seguridad.
Los buses comenzarán a rodar cubriendo las rutas A02, A13C, A17B, A19A, A23, A32, A33, A37A, A73 y A75.
No obstante, desde el centro de control de la
operación de Metrocali se adelantan distintas programaciones para asegurar que
los buses eléctricos se roten por las rutas alimentadoras del
MIO que cubren los cuatro puntos cardinales de la ciudad.
“Ver andando estos buses eléctricos es una
maravilla. Tengan la plena seguridad de que ahora sí vamos a mejorar el
servicio del MIO para que las personas que lo usan a diario
viajen más contentas”, dijo Maurice Armitage, alcalde de la ciudad.
Para Ingrid Ospina, presidente de Metrocali, “este
logro es fruto del salvamento y sostenibilidad que lideramos desde Cali. Con estos buses eléctricos demostramos lo que somos capaces
cuando tenemos una meta clara”.
Los buses eléctricos buscan que Cali siga teniendo
un aire más limpio, mejoren las frecuencias en el transporte y se coloque a la
vanguardia de las ciudades amigables con el medioambiente. Fuente: Blu Radio.