Así es el barco de contenedores más grande que ha llegado al país

Foto tomada de Dinero

Buenaventura recibió hace unos días al
barco de contenedores más grande que haya navegado en costas colombianas.

Con una eslora (longitud) de 368,82
metros, equivalente
a casi cuatro canchas de fútbol profesional y 51 metros de manga (ancho), este
es el barco más grande que ha tocado una terminal colombiana con una capacidad
de 13.892 contenedores
 (TEUS).

Voceros de la Sociedad Puerto Industrial Aguadulce indicaron que
este hecho ratifica que Buenaventura sigue siendo un destino competitivo para
este tipo de operaciones de gran escala.

El puerto colombiano busca consolidar su competitividad en esta
zona del pacífico americano, teniendo en cuenta que Perú y Ecuador
construyen  nuevos puertos en este litoral. En el caso de Perú, desde hace un año avanzan las obras de Puerto Chancay,
en donde se invierten unos US$1.300 millones.

Así
mismo, el gobierno de Ecuador ejecuta
inversiones por US$461 millones en ampliaciones para los puertos de Manta,
Guayaquil, Puerto Bolívar, Esmeraldas y Posorja.

Aunque los terminales marítimos de Buenaventura han hecho
inversiones importantes en en los últimos años, persisten algunos problemas
para el dragado del canal de acceso, falta de infraestructura para garantizar
el fluido eléctrico en el mediano plazo e incertidumbre por la falta de una regulación que
permita ejecutar más inversiones a pocos años de terminar algunas concesiones.

Por esto, la ANI está estructurando una solución que permita a los
actuales concesionarios a realizar más inversiones, mientras se definen los
nuevos operadores. Por norma, no se puede prorrogar la concesión actual.

La llegada del buque Esplanade, operado por el Grupo CMA CGM, uno de los líderes
mundiales en transporte marítimo y logístico, revitaliza el potencial que tiene
la ciudad para este tipo de actividades.

La motonave es del tipo neopanamax, considerada la clasificación
de buques más grandes del mundo. Su bandera es de Singapur y por estos días
continúa su viaje por puertos como Callao y Guayaquil.

«Para Puerto Aguadulce recibir este tipo de barco es un
honor y una gran responsabilidad. Trabajamos continuamente bajo nuestra visión
para ser un aliado estratégico de la industria colombiana. A finales del año pasado recibimos en nuestro
puerto el buque con mayor capacidad que tiene atracado en Colombia, y ahora recibimos
el mayor tamaño físico, confirmando así que Sociedad Puerto Industrial de
Aguadulce es una terminal con estándares de servicio globales, tecnología,
infraestructura y seguridad», dijo Miguel Abisambra, gerente general de la
empresa.

APL Esplanade es un barco de
contenedores construido en 2014 y navega bajo la bandera de Singapur .Su
capacidad de carga es de 13.892 TEU (contenedores) y su calado actual es de 11
metros. Su longitud total (LOA) es de 368,5 metros y su ancho es de 51 metros.
Fuente: Revista Dinero.

Comments are closed.

Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera – ICTC .

marzo 21, 2023

Boletín, variación febrero de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/bol_ICTC_2023_feb.pdf

Read More

Resolución 0955 de 2023 INVÍAS

marzo 21, 2023

Modifica Resolución 064 del 12 de enero de 2023, por...

Read More

Boletín Estado de Vías

marzo 21, 2023

Martes, 21 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-21-MARZO-2023.pdf

Read More

Boletín Estado de Vías

marzo 17, 2023

Viernes, 17 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-17-MARZO-2023.pdf

Read More

Boletín Estado de las Vías

marzo 16, 2023

Jueves, 16 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-16-MARZO-2023.pdf

Read More

FEDETRANSCOL

Somos el gremio de Transporte de Carga por Carretera, por excelencia en el Sur