En Febrero aumentó 24% el movimiento de carga en Zona Portuaria de Barranquilla

Foto tomada de Mintransporte

Un aumento del 24% registró el movimiento de carga durante el mes de
febrero, en comparación al mismo mes del año anterior. Así lo reveló la
Asociación de Puertos de Barranquilla/Atlántico (Asoportuaria) y la Corporación
Autónoma Regional del Río Grande de La Magdalena (Cormagdalena), al consolidar
las cifras de movimiento de carga registradas en el segundo mes del año y que
demuestran que todas las terminales de la Zona Portuaria de Barranquilla (ZPB),
presentaron crecimiento positivo.

De acuerdo con el informe, en febrero
de 2020 se movilizaron un total de 998.387
toneladas de carga, 
192 mil toneladas más de las 806.359 que se
movilizaron en el segundo mes del año anterior. Del total de carga movilizada,
un 62% fue de importación, un 32% de exportación y un 6% de cabotaje. La
principal carga que se movilizó fue coque con un 29%, seguido por granel sólido
con un 27%, granel líquido con 20%, carga general 14% y contenedores con el
10%.

Si se compara el primer bimestre del
año frente a igual periodo del año anterior, se registra un crecimiento de 22%
en movimiento de carga en la ZPB. Entre enero y febrero de 2020, en total se
movilizaron 2.007.606 toneladas de carga, 366 mil más frente a las registradas en
el mismo período de 2019, cuando se movilizaron en todas las terminales de la
ZPB un total de 1.641.211 toneladas.

“Las
cifras demuestran la dinámica que tiene la actividad portuaria en el río
Magdalena, gracias a la planificación de los trabajos de dragado en el canal de
acceso, puesto en marcha por el Gobierno Nacional, bajo el liderazgo de la
Ministra de Transporte”, 
aseguró Pedro Pablo
Jurado, director de Cormagdalena.

El funcionario destacó que gracias al
inicio de las operaciones de dragado a lo largo de los 22 kilómetros del canal
de acceso a ZPB, la ciudad de Barranquilla y el país tendrá la confianza de
contar con un calado operativo de más de 10 metros, lo cual permitirá
desarrollar sin contratiempos su actividad portuaria, en bien del crecimiento
de la economía y el empleo.  

Hay que recordar que ya se iniciaron
las operaciones de dragado en el Canal de Acceso a la ZPB, luego de la firma
del Acta de Inicio del contrato para el 2020, entre la Financiera de Desarrollo
Territorial (Findeter), y el consorcio Shanghai-Ingecon, el cual tiene un costo
de $22.873 millones. Los trabajos, pese a las difíciles condiciones
meteomarinas con vientos superiores a 40 nudos, se iniciaron en el kilómetro
13+900 y la meta es dragar en ese sector un total de 140 mil metros cúbicos de
sedimentos. Fuente: Ministerio de Transporte.

Comments are closed.

Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera – ICTC .

marzo 21, 2023

Boletín, variación febrero de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/bol_ICTC_2023_feb.pdf

Read More

Resolución 0955 de 2023 INVÍAS

marzo 21, 2023

Modifica Resolución 064 del 12 de enero de 2023, por...

Read More

Boletín Estado de Vías

marzo 21, 2023

Martes, 21 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-21-MARZO-2023.pdf

Read More

Boletín Estado de Vías

marzo 17, 2023

Viernes, 17 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-17-MARZO-2023.pdf

Read More

Boletín Estado de las Vías

marzo 16, 2023

Jueves, 16 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-16-MARZO-2023.pdf

Read More

FEDETRANSCOL

Somos el gremio de Transporte de Carga por Carretera, por excelencia en el Sur