Avanza con éxito la implementación del sistema de recaudo electrónico vehicular en los peajes a cargo del Invías

22 de septiembre de 2022 (@InviasOficial). En cumplimiento con la resolución emitida por el Ministerio de Transporte sobre la normativa y reglamentación de la interoperabilidad de peajes con recaudo electrónico vehicular (IP/REV), el Instituto Nacional de Vías (Invías) instala este sistema en 12 de sus peajes para agilizar el paso de los vehículos por las estaciones de recaudo y apostarle a la modernización de los peajes en el territorio nacional.

Los 12 peajes del Instituto con el nuevo sistema de recaudo electrónico son:

N.o Departamento Estación Carretera
1 Antioquia Los Llanos Don Matías – Pto. Valdivia
2 Tarazá Pto. Valdivia – Caucasia
3  Boyacá Arcabuco Barbosa – Tunja
4 El Crucero Sogamoso – Toquilla
5 Sáchica Chiquinquirá – Tunja
6 Cauca El Bordo Mojarras – Popayán
7 Córdoba Carimagua Planeta Rica – Corozal
8 Cundinamarca Bicentenario Honda – Villeta
9 Nariño Cano Pasto – Mojarras
10 Santander Río Blanco Rionegro – San Alberto
11 Valle del Cauca Toro Roldanillo – La Virginia
12 Río Frío Mediacanoa – Roldanillo

Ante esta importante noticia el director general (e) del Invías, Guillermo Toro Acuña, declaró: “Desde el Gobierno del cambio, trabajamos para acelerar los compromisos que adquirimos y hacer de Colombia un país más moderno e igualitario para todas las comunidades. Desde esa línea económica y social instalamos el sistema de recaudo electrónico en 12 de los 15 peajes que el Ministerio de Transporte nos autorizó. Los tres restantes en los que se instalará próximamente el sistema son los 2 peajes del túnel de La Línea (sector Tolima y Quindío) y el de San Clemente, ubicado en Caldas”.

Toro Acuña añadió: “El sistema funciona para los usuarios que instalen un dispositivo en el vidrio panorámico de los vehículos que es leído por los equipos de recaudo electrónico cuando pasan por el peaje. De esta manera, los conductores transitan sin detenerse para realizar el pago correspondiente. Es muy importante aclarar que en tiempo real se transmite la información a la entidad bancaria que el usuario habilitó, con lo que se descuenta el valor del peaje de su cuenta corriente, de ahorros, tarjeta de crédito o débito”.

Por otro lado, los 14 peajes concesionados que contarán con este sistema son: 3 peajes de la concesión Devisab (Chía – Mosquera – La Mesa – Girardot), en Cundinamarca; 2 peajes de la concesión Sabana de Occidente (Siberia – El Vino – Villeta), en Cundinamarca; 2 peajes de la concesión Costera Cartagena – Barranquilla, en Atlántico y Bolívar; 2 peajes de la concesión Devimed (Desarrollo Vial de Medellín), en Antioquia; 3 peajes de la concesión Perimetral del Oriente de Bogotá, en Cundinamarca, y 2 peajes de la concesión La Pintada, en Caldas.

El Invías y el Gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego están comprometidos con el desarrollo social y económico mediante la implementación de sistemas que le apuntan a un mejor vivir para todos y todas. Fuente: Ministerio de Transporte.

Comments are closed.

Índice de Costos del Transporte de Carga por Carretera – ICTC .

marzo 21, 2023

Boletín, variación febrero de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/bol_ICTC_2023_feb.pdf

Read More

Resolución 0955 de 2023 INVÍAS

marzo 21, 2023

Modifica Resolución 064 del 12 de enero de 2023, por...

Read More

Boletín Estado de Vías

marzo 21, 2023

Martes, 21 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-21-MARZO-2023.pdf

Read More

Boletín Estado de Vías

marzo 17, 2023

Viernes, 17 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-17-MARZO-2023.pdf

Read More

Boletín Estado de las Vías

marzo 16, 2023

Jueves, 16 de marzo de 2023. https://fedetranscol.org/wp-content/uploads/2023/03/Estado-de-vias-16-MARZO-2023.pdf

Read More

FEDETRANSCOL

Somos el gremio de Transporte de Carga por Carretera, por excelencia en el Sur