Bogotá, D.C., 17 de marzo de 2025. El Instituto Nacional de Vías – Invías, atiende la emergencia vial que se presenta en el departamento de Nariño, disponiendo para ello maquinaria, personal y jornadas continuas de trabajo. Es así como desde el pasado 12 de marzo, cuando un deslizamiento provocó el cierre de la vía Pasto – Mojarras, el equipo de la entidad ha removido 1.800 m³ de roca y escombros, de un total estimado de 5.000 m³.
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, destacó la labor coordinada entre el Invías, las autoridades locales, la Defensa Civil y la Policía Nacional, quienes se han unido para mitigar el impacto de la emergencia. “El compromiso de nuestros ingenieros y operarios ha sido clave para responder rápidamente a los nariñenses. Seguimos trabajando para restablecer la movilidad en la región lo antes posible”, afirmó la jefe de cartera.
En este momento, los esfuerzos de recuperación se concentran en el sector Bajo Cano (Km 41), donde maquinaria pesada, incluyendo retroexcavadoras y martillos hidráulicos, están operando para despejar dicho corredor vial. Como alternativa, el Invías habilitó la ruta Pasto – Buesaco – Higuerones para el paso de vehículos livianos.
Además, con el fin de evitar congestión, se solicitó a las terminales de transporte de Pasto y Mojarras suspender el envío de buses hacia el norte del departamento. Se hace un llamado a la comunidad para que no crucen la zona afectada, ya sea en vehículo o a pie, debido al riesgo de nuevos desprendimientos.
Emergencia superada en la vía Pasto – La Piscicultura
El Invías logró restablecer la movilidad en la vía que de Pasto conduce a La Piscicultura, donde lluvias torrenciales dejaron incomunicado al sector El Encano. Allí se encuentra la Laguna de La Cocha, la cual, por los fenómenos climáticos, ocasionó avenidas de lodo, así como desbordamiento de quebradas cercanas al corredor. Gracias a la intervención inmediata de 22 operarios y maquinaria especializada, el tránsito en la zona se normalizó en menos de 48 horas de haberse producido la emergencia.
El Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con la conectividad vial del país y exhorta a los ciudadanos a mantenerse informados sobre el estado de las carreteras a través de los canales oficiales de Invías: línea gratuita #767, el canal de WhatsApp +57 322 9667597 para mensajes de texto, las redes sociales y en la página web www.invias.gov.co. Fuente: Ministerio de Transporte.