20 de octubre de 2025.
El Ministerio de Transporte y el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) materializan una alianza interinstitucional para la profesionalización y capacitación de los conductores del transporte de carga, con el propósito de fortalecer las competencias laborales, técnicas, operativas y humanas de quienes hacen parte de este sector clave para la economía nacional.
Durante el encuentro, ambas entidades acordaron una hoja de ruta conjunta que permita implementar programas de formación basados en la oferta educativa del SENA, enfocados en el manejo seguro y eficiente de los vehículos de carga terrestre, así como en la adquisición de nuevas competencias que respondan a las necesidades de formalización, idoneidad y de mercado, de acuerdo a la oferta de las empresas de transporte.
“Desde el Ministerio de Transporte queremos que los conductores del país cuenten con herramientas reales de formación que les permitan mejorar su desempeño, su seguridad y sus oportunidades laborales. Con el SENA buscamos ofrecer una ruta de profesionalización que reconozca y dignifique su oficio y les permita ser protagonistas de la seguridad vial, el cuidado de la vida, el desarrollo logístico y económico de Colombia”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
El SENA, por su parte, destacó la importancia de vincular a los conductores a través de contratos de aprendizaje y de actualizar el listado de oficios de la entidad, con el fin de incluirlos formalmente dentro del mercado laboral colombiano. Este listado es utilizado por las empresas para determinar la cuota de aprendices que deben vincular conforme a sus obligaciones, lo que permitirá fortalecer la empleabilidad y el crecimiento profesional de los trabajadores del sector transportador.
Entre los principales compromisos establecidos se encuentran:
- Instalar una mesa técnica para revisar la jurisprudencia actual y las posibles modificaciones que requiere esta iniciativa conjunta, en materia de infraestructura física, humana y financiera.
Socializar con los gremios y las empresas de transporte el pre-listado de programas y oficios elaborado por el SENA, con el fin de recibir observaciones y fortalecer su pertinencia. - Explorar la posibilidad de articular los programas de formación con los procesos de expedición de licencias de conducción, fortaleciendo así la calidad y la seguridad vial.
Iniciar la estructuración de programas de formación dirigidos a conductores y operarios de los modos férreo y carretero del país, en coherencia con el interés del gobierno Nacional de fortalecer la intermodalidad y asegurar el talento humano para la estructuración y ejecución de proyectos férreos.
Finalmente, ambas entidades coincidieron en la importancia de lograr un compromiso conjunto con el sector privado, para que los conductores formados puedan acceder a mejores condiciones laborales y competitivas en los procesos de contratación y vinculación con las empresas transportadoras.
Con esta iniciativa, el Gobierno del Cambio reafirma su compromiso con la dignificación del trabajo, la prosperidad colectiva y el fortalecimiento del sector transporte, a través de una formación integral que potencie las capacidades de los transportadores y les brinde nuevas oportunidades de desarrollo en el mercado laboral nacional. Fuente: Ministerio de Transporte.