Invías entrega obras de emergencia para fortalecer la movilidad entre Cali, Dagua y Buenaventura

  • Las intervenciones incluyeron recuperación de calzada en tramos afectados por deslizamientos y atención a cinco puntos críticos del corredor estratégico Cali – Loboguerrero, en Valle del Cauca.
  • Más de 40 mil habitantes y cerca de tres millones de usuarios se benefician con estas obras que aseguran la movilidad entre Cali, Dagua y Buenaventura.
  • Las obras que contaron con una inversión de más de $11.400 millones, garantizan la conectividad hacia el puerto de Buenaventura, fortaleciendo el transporte de carga, el turismo y la competitividad regional.

Bogotá, D . C . , 15 de septiembre de 2025 (@Inviasoficial). El Instituto Nacional de Vías (Invías) anuncia la entrega de las obras de atención a emergencias en el corredor Cali–Loboguerrero, Valle del Cauca, uno de los tramos más importantes para la conexión entre Cali, Dagua y Buenaventura. Con una inversión que supera los $11.400 millones, estas intervenciones refuerzan la seguridad vial de los usuarios y la estabilidad de una vía esencial para la economía del suroccidente colombiano.

Las obras ejecutadas consisten en la construcción y reforzamiento de muros de contención, la recuperación de calzada en tramos afectados por deslizamientos, la atención a 5 puntos críticos, la protección de taludes, reforzamiento de un jarillón en el río Dagua y, la adecuación de estructuras hidráulicas para manejar de forma segura las crecientes.

No se trata solo de reforzar una vía, sino de darle a las comunidades la tranquilidad de movilizarse con seguridad y mantener vivas sus economías. Ese es el mandato que nos ha dado el presidente Gustavo Petro, que cada obra se construya con sentido humano y que la infraestructura esté al servicio de la gente”, afirmó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas Mantilla.

A lo anterior, el director general (e) del Invías, Jhon Jairo González Bernal, afirmó: “Estas obras no son solo concreto y estructuras, son un compromiso con la dignidad y la seguridad de las comunidades que día a día transitan este corredor. En Invías trabajamos para que la infraestructura vial no sea un privilegio, sino un derecho que garantice movilidad, conectividad y bienestar para todos los colombianos”.

En total, las intervenciones cubren 21 kilómetros de la vía, fortaleciendo su estabilidad y capacidad de servicio. A esto se suma la entrega de estudios y diseños de 4 sectores críticos adicionales, lo que permitirá programar nuevas intervenciones para fortalecer la seguridad y la conectividad de este corredor estratégico.

Más de 40.000 habitantes de la zona y cerca de tres millones de personas que se movilizan a diario entre Cali, Dagua y Buenaventura se benefician con estas intervenciones. Las obras solucionan problemas de movilidad que ponían en riesgo la conectividad hacia el puerto más importante del Pacífico colombiano, garantizando el transporte de carga, el acceso de pasajeros e impulsando el turismo de la región.

Con estas entregas, el Invías refuerza la estabilidad del corredor Dagua– Buenaventura, un eje estratégico para la economía nacional, que garantiza la movilidad y consolida la integración del suroccidente con el resto del país.

Fuente: Invías.