• El Ministerio de Transporte envió a revisión de la SIC el proyecto de decreto que recoge varias de las solicitudes históricas del sector transportador. Se espera su envío a Presidencia a finales de julio.
  • Con más de 12.000 personas capacitadas, avances en formalización laboral, controles reforzados y encuentros regionales de seguridad, el Gobierno Nacional muestra resultados concretos en el cumplimiento de compromisos con los transportadores de carga.

Bogotá D.C, 10 de julio 2025. Desde el Ministerio de Transporte, reafirmamos nuestro compromiso con los transportadores de carga del país y compartimos los avances alcanzados en los acuerdos establecidos con el sector. El pasado 8 de julio, el proyecto de decreto del sector transporte de carga fue enviado a la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para su revisión por parte de la Abogacía de la Competencia.

Se estima que esta revisión concluya a más tardar el 22 de julio. Una vez recibidas las observaciones, el equipo técnico del Ministerio evaluará y ajustará el texto normativo según corresponda. Solo después de este análisis, y una vez incorporadas las recomendaciones pertinentes, el proyecto podrá ser remitido a la Presidencia de la República para continuar con su trámite de aprobación.

“Este proyecto de decreto recoge solicitudes históricas del sector y marca un paso firme hacia un transporte de carga más justo, moderno y seguro. Seguimos trabajando de manera decidida y concertada para cumplir los compromisos con los transportadores del país” afirmó la ministra de Transporte, Mafe Rojas.

Además, incluye avances significativos en temas priorizados por los transportadores de carga, entre los que se destacan:

  1. La implementación del pago de un porcentaje del 0,1 % por cada manifiesto de carga expedido, con el fin de fortalecer la sostenibilidad financiera del Fondo de Modernización del Parque Automotor de Carga.
  2. La obligatoriedad de reportar todas las operaciones de transporte ante el Ministerio de Transporte, sin excepción.
  1. El fortalecimiento de los controles en el procedimiento para el cambio de servicio de particular a público.

Adicional a los avances normativos, el Ministerio ha venido desarrollando otras acciones clave:

  • Reducción de la jornada laboral: A partir del 16 de julio, se implementará la actualización de la jornada máxima laboral, en cumplimiento de la Ley 2101 de 2021.
  • Seguridad en las vías: Se han realizado tres encuentros regionales de seguridad ciudadana en Bogotá, Pasto y Cali, en articulación con el Ministerio de Defensa. El próximo encuentro se llevará a cabo en Medellín el 14 de julio.
  • Capacitación y control: En coordinación con la DITRA, se han intensificado los controles en vía para la verificación del manifiesto de carga. Además, se han iniciado capacitaciones a nivel nacional con el objetivo de formar a todas las seccionales de tránsito en el correcto uso y control de este documento.
  • Formación continua: Durante el mes de junio se realizaron 4 capacitaciones virtuales con más de 2.000 asistentes. En total, en lo corrido del año se han desarrollado 39 jornadas de formación (10 presenciales y 29 virtuales), beneficiando a más de 12.000 personas entre propietarios, tenedores, empresas transportadoras y generadores de carga.
  • Puertos y comercio exterior: Se han llevado a cabo tres mesas de trabajo con actores de la cadena de comercio exterior, enfocadas especialmente en las problemáticas del puerto de Buenaventura.
  • Formalización laboral: En coordinación con el Ministerio de Trabajo y el DNP, se avanza en la construcción del CONPES de trabajo digno, que ya incluye propuestas para fomentar la formalización en el sector.
  • Resultados positivos: Gracias a las medidas implementadas, en comparación con el primer semestre de 2024, se ha registrado un aumento del 5,8 % en manifiestos expedidos, del 3 % en toneladas reportadas, del 6 % en viajes, y del 44 % en el reporte de facturación electrónica a través del RNDC.

Desde el Gobierno nacional seguimos trabajando, de manera decidida y concertada, por un transporte de carga más justo, moderno y seguro para todos. Fuente: Ministerio de Transporte.