18 de septiembre de 2024.
La Secretaría de Movilidad de Cali lanzó el martes (17.09.2024) la Brigada Virtus, conformada inicialmente por seis coordinadores viales, cuya misión será recopilar pruebas para esclarecer procedimientos en las vías y detectar a quienes agreden a los agentes de tránsito durante las labores de campo.
A través de esta Brigada, la autoridad del tránsito local inicia una nueva fase con el uso de cámaras corporales (bodycams), que representan una garantía de seguridad física y jurídica, respaldan la labor del cuerpo de agentes y ofrecen a la ciudadanía el compromiso con la mejora continua, reforzando la credibilidad y el orden en las calles.
“Estamos trabajando para que los agentes de tránsito estén fortalecidos ante la ciudadanía y, por eso, hoy damos inicio a la Brigada Virtus, un cuerpo especial que, de manera voluntaria, ha optado por llevar cámaras corporales, comprometiéndose aún más con el buen manejo y la ética en el servicio público”, manifestó el alcalde de Cali, Alejando Eder.
Según Diego Lozada, coordinador del Grupo de Regulación en la Secretaría de Movilidad, este nuevo programa le dará transparencia y legalidad a todos los procedimientos que realice el cuerpo de agentes de tránsito. “Por eso vamos a estar acompañando los operativos en las vías para que se hagan en el marco de la ley”, puntualizó.
Respetar a los agentes de tránsito va más allá de un acto de cortesía; es una parte vital de nuestra responsabilidad como ciudadanos. Su dedicación para mantener las calles de Cali seguras y organizadas, es invaluable.
Durante el evento de lanzamiento de la Brigada Virtus, que se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Nacional del Deporte, se hizo un reconocimiento especial a 30 agentes de tránsito por su compromiso y trayectoria en la institución. Fuente: Alcaldía Santiago de Cali