Minagricultura y Fedearroz llegan a un acuerdo para levantar el paro arrocero

Tras más de una semana de protestas y bloqueos, la Federación Nacional de Arroceros (Fedearroz) y el Ministerio de Agricultura llegaron a un acuerdo para poner fin al paro que llevando a cabo en los departamentos de Tolima, Huila, Sucre, Meta, Córdoba y Casanare.

Según declaraciones de la cartera de Agricultura, se llegó a esta determinación con los representantes del sector en la mesa de negociación.

«Solicito, dado que hay acuerdo en el primer punto, el desbloqueo inmediato de las vías de Tolima y Huila, con el compromiso de una bolsa que ha sido construida por el Ministerio y Federación de Arroceros de Colombia», expresó Geidy Ortega, viceministra de Asuntos Agropecuarios, quien también agradeció el espacio para llegar a un consenso entre los actores involucrados.

Como parte del acuerdo, Ortega anunció que se llevará a cabo la creación de una bolsa de $21,9 mil millones de pesos, de los que se dejará disponible un aporte de 8,7 mil millones de pesos para atender a los pequeños productores por hasta 72.896 toneladas.

Así mismo, la viceministra informó que se definirá un techo de 12 mil millones de pesos destinados a la atención de los medianos productores hasta 154.000 toneladas. Así las cosas, habrá un aporte respectivo de $9.950, «que corresponde al 62% de participación de la bolsa para los medianos productores». 

La viceministra añadió que se le dará prioridad a los pequeños productores con un aporte de $15.000 pesos por carga.

Es importante destacar que las movilizaciones se vieron motivadas por la crisis que atraviesa el sector arrocero en el territorio nacional. La falta de apoyo y la caída de los precios del arroz estarían generando pérdidas millonarias que comprometen el sustento de más de dos millones de colombianos que dependen directa e indirectamente de la producción de arroz. Fuente: Portafolio.